Nume sobranceiro
A baía do solpor e abrente
fixo do trobador, xentil mecenas,
altivo rumoroso de "Mañente".(1)
Dos do "Castro" lembraranse apenas!.(2)
I o verbo puro do home
sabido, vertudeiro
galego de renome
de alma sublime e nobre libreiro...
Sorriunos tenramente
a musa mariñeira e entrañable!.
Rente ó mar verdecente...!.
Da semente que é fror incomparable.
(1)-Hai moitos anos había no Alto de Mañente, unhos bariles piñeiros na ladeira que da á ría de Foz. No solpor debuxábanse as súas sombras nas prateadas augas da ría.
(2)-Tamén no "Castro de Foz", había nove barudos piñeiros cantados por Leiras Pulpeiro. Servíanlles ós mariñeiros de Foz, como referencia nos días de néboa pecha.
A Suso do Baía no seu nomeamento como FILLO PREDILECTO DE FOZ. (Do libro "ENTRE AMIGOS")
Pepe de Noriega
25 de Setembro do 2010
|
 Aparece en la conocida fotografía de la partida, en la segunda fila de pie, de izquierda a derecha el segundo. Su nombre era Santiago Freire Paz, labrador de Valiñadares.
Santiago fue bautizado el 25 de septiembre del año 1851. Nació el día anterior, cosa de las diez de la noche, al cual se le puso el nombre de Santiago. Era hijo legítimo de Antonio Freire y de Josefa Paz, su mujer, labradores, vecinos y naturales de la parroquia de Santiago de Mondoñedo y moradores en el lugar de Valiñadares. Era nieto paterno de Antonio Freire y de Francisca Basanta, su mujer, difuntos, vecinos y oriundos de la propia parroquia y por la materna de Luís Bouso y Juana Paz, difuntos, vecinos de Santiago de Lindín aquel y ésta de San Pedro de Argomoso. Fue su padrino Santiago Muiño y su mujer Rosa Rodríguez.(1)
(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 23 de bautizados, folio 453.
|