Os de Noriega



Este caderno dos de Noriega, adicado ao poeta Antonio Noriega Varela, pretende ser unha xanela aberta a todo o mundo que queira coñecer a infinda sensibilidade poética do "Bardo da Montaña" e "Cantor do Ermo". Calquera pode facer uso desta bitácora e deixar a súa opinión ou comentario nela.
Sexan benvidos e benvidas!.
Graciñas por visitarnos.
xosedenoriega@gmail.com


O Cantor do Ermo
 Espazos
 Fotoblogue
 Enlaces
 Busca por calquer elemento nesta bitácora
 Atopar blogues galegos
 No faiado
 Artigos morniños
 Artigos destacados

JUVENTUD CARLISTA DE MONDOÑEDO
El domingo 21 de enero de 1906, a las cuatro de la tarde, en el Salón alto de la Sociedad de Obreros (calle Pacheco de Mondoñedo) se celebró el acto inaugural de esta nueva Sociedad mindoniense. El local se encontraba repleto de público, en el que destacaban sacerdotes y seminaristas, tampoco faltó representación de otros elementos y especialmente el obrero.
El Salón se hallaba modestamente engalanado, pero con gusto, luciendo en la cabecera del mismo la imagen de la Concepción y los retratos de Pío X y Carlos VII, bajo pabellones coronados y de los colores nacionales; los demás lienzos ostentaban escudos nacionales, orlados de banderas y atributos militares.
A las cuatro y media ocupó la Presidencia el Sr. D. Enrique Costas Márquez, Arcipreste de la S. I. C., sentándose a su lado el Presidente de la Juventud Carlista y más tarde los Sres, Blanco Agras, profesor del Seminario y José María Miranda Luaces. A los acordes de la Marcha Real, que el público escuchó de pie, se descubrió el retrato de D. Carlos. Seguidamente dió lectura el Sr. Riobó, Secretario de la Sociedad, a una memoria, se leyeron las adhesiones enviadas, entre ellas las de las sociedades carlistas de Valladolid, Reus, Valencia, Barcelona, Calahorra, Orense, Palencia, Santander, Alboraya (Valencia) y Orduña. Ejecutó inmediatamente la rondalla un hermoso vals.
Pronunció luego un discurso el alumno de 2º año de Sagrada Teología, Sr. Lombardia, que escuchó aplausos. Leyó el Sr. Riobó una poesía humorística de D. Antonio Noriega Varela, titulada ?O Brindis d´o labrego?. Alternando con hermosas piezas de la rondalla, pronunciaron discursos y leyeron poesías los Sres. D. Victoriano López Bermúdez, Francisco Fanego, Andrés de las Heras, Vicente López Villar, Enrique Picoaga Cageao y Constantino Vázquez, que fueron premiados con salvas de aplausos.
Seguidamente hizo uso de la palabra el Sr. Costas Márquez, que en vehemente y elocuente discurso trató de hacer ver las ventajas de Sociedades como la que se inauguraba, tanto para el bien de la Religión como para el de la Patria.
Con la Marcha Real española que el público escuchó nuevamente en pie, con vivas a la Religión, a Pío X y a Carlos VII, se terminó el acto inaugural de esta nueva Sociedad.(1)

(1)- Revista quincenal ?De todo un poco?, del 1 de febrero de 1906.

Comentarios (0) - Categoría: DATOS BIOGRÁFICOS - Publicado o 25-04-2010 21:41
Ligazón permanente a este artigo
D´o Natal

A espiña do verde toxo

(Pra Julia Minguillón de Leal Insua, espiritualísima pintora gallega)

(Navideña)

Nos petruciales escanos
folguémonos tras do lume,
que, ó cabo de centos de anos,
¡n´hai outra festa, paisanos,
de máis süave perfume!

A incredulidade hostil
tapa a cara co mandil,
e dos montañeses lares
fuxe, porque son altares
do meu Neniño Xentil.

Donde o lobo ronda a ovella,
fan as tadiciós borralla
cos marcuriaos, coa nocella,
¡co demo, que se enguerella
no probe leito de palla!

Donde o lobo ten o tobo
-pintasilguiño no ovo-,
vai drento dos corazós
o Maior Fillo de Dios,
o Máis Humilde do pobo.

Sin quita-las maus do eixado,
aínda sin haber leído,
comprenden ó Ben Amado
¡os que máis teñen chorado!,
os que máis teñen sufrido...

Millor o entenden, quizais,
que os que coidan saber máis
e se precian de doutores,
os brañegos cavadores
i os rapaciños i as nais...

Bon Xesús é o Salvador
do mundo
, ¡e ninguén mellor
que eles sabe traducir!,
feridos por desamor,
conformes co seu vivir...

Ponlles o significado,
escrito con sangre roxo,
no peito esbragoletado,
a espiña do verde toxo
que apañan pra estrar o gado!
Comentarios (2) - Categoría: A. NORIEGA VARELA(Obra en Galego) - Publicado o 24-04-2010 08:50
Ligazón permanente a este artigo
É de prata a folerpiña...

É de prata a folerpiña,
de ouro vello a frol da xesta:
ben pode rumbar o monte,
¡señor de tanta riqueza!

Plata es el copo de nieve,
oro la flor de retama,
puedes estar orgullosa
¡de tu riqueza, montaña!


Comentarios (0) - Categoría: A. NORIEGA VARELA(Obra en Galego) - Publicado o 20-04-2010 21:55
Ligazón permanente a este artigo
1 [2] [3]
© by Abertal
Edizón e deseño de Pepe de Noriega. Rúa de Josef Febrero, nº 22, C.Postal 27740, Mondoñedo (Lugo). Este blog é un sitio co exclusivo fin de difusión cultural da vida e obra de Antonio Noriega Varela e familia. Permítese a reproducción parcial ou total de todos os contidos. Todos os artigos que integran este espazo foron editados de forma gratuita o mesmo que a inclusión dos iconos da web na parte superior da portada. As imaxes incluidas proceden de diversas fontes e responden á soa finalidade de acompañar o contido cultural deste sitio. Os comentarios, Logos e Marcas son propiedade dos seus respectivos autores. De contado ollarán vostedes algunhos dos dialeutismos mindonienses máis enxebres, dun galeguista non político.
A normativa lingüística destes contidos?: quen fai algo aplica a súa. Porque o que escribe en galego por mal que o faga, pon algún grau de area na moreada. Porque di un dito: Axuntando pingotas formas un cirio.
(Benito Losada)
www.blogoteca.com/noriegamindoniense/

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0