 - UN CABO CARLISTA DE MONDOÑEDO -
En la conocida fotografía de la partida carlista de 1872, aparece en la primera fila de pie, de izquierda a derecha, el quinto. ?Nombrados cabos Lanteiro e Gorriz, desde aquel mismo momento montouse unha guardia, e os demais puxéronse a cear. Comeron e beberon coma cas, e ás doce da noite emprenderon a marcha.(1)
Ramón Manuel-?El 6 de enero de 1847, yo D. José Antonio Esquerdeiro, cura ecónomo de la única parroquia del Apóstol Santiago de esta ciudad de Mondoñedo, bauticé solemnemente un niño que nació hoy a las doce y cuarto de la noche. Era hijo legítimo de Francisco González Lanteiro y de Francisca Fernández, vecinos de la calle de La Princesa de dicha ciudad. Abuelos paternos, Juan González Lanteiro y su mujer Josefa Amor, difuntos, que fueron de la parroquia de S. Esteban de Piantón, Obispado de Oviedo. Abuelos maternos, Manuel Fernández Piñeiroa y la suya María Amor, también difuntos, que han sido de la de S. Esteban de Barres. Pusele de nombre Ramón Manuel. Fueron sus padrinos Manuel y Virginia González Lanteiro, solteros, hermanos del recién bautizado?.(2)
Algunos miembros de esta familia residieron durante bastante tiempo en la vivienda señalada con el número 9 de la calle Perejil (actual de Pardo de Cela) de Mondoñedo: Filomeno González Lanteiro nació el 16 de junio de 1.836, presbítero y beneficiado. Manuel González Lanteiro nació el 7 de mayo de 1.830, presbítero. Carmen Sánchez Cedrón era sirvienta de la familia.
(1)-?A Besta?, página 196 y 197.
(2)-Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 23 de bautizados, folio 55 vuelto.
|