Os de Noriega



Este caderno dos de Noriega, adicado ao poeta Antonio Noriega Varela, pretende ser unha xanela aberta a todo o mundo que queira coñecer a infinda sensibilidade poética do "Bardo da Montaña" e "Cantor do Ermo". Calquera pode facer uso desta bitácora e deixar a súa opinión ou comentario nela.
Sexan benvidos e benvidas!.
Graciñas por visitarnos.
xosedenoriega@gmail.com


O Cantor do Ermo
 Espazos
 Fotoblogue
 Enlaces
 Busca por calquer elemento nesta bitácora
 Atopar blogues galegos
 No faiado
 Artigos morniños
 Artigos destacados

Guau Guau -Foz
Foz celebró con una mesa redonda y una placa el centenario de su revista satírica ¡Guau... Guau!
03/06/2006 | A Mariña

| la voz | foz

X. F. R.
Publicidad


Guau Guau era el nombre de la publicación que nacía en Foz en mayo de 1906, impulsada por tres personalidades tan señaladas como Noriega Varela, Vilar Ponte y Camilo Cela (padre del que fue Premio Nobel de Literatura.
Editado en la imprenta de César González Seco, en Mondoñedo, el periódico focense recogía en clave satírica las noticias que ocurrían en la comarca, donde la rivalidad con otras publicaciones animaba el debate social. De su breve historia (se dejó de publicar en noviembre de ese mismo año) hablaron ayer en Foz los cronistas oficiales de esta localidad y de Viveiro, Suso Fernández y Carlos Nuevo, así como el nieto de Noriega Varela, Daniel Noriega. El periodista José Alonso moderó el coloquio. Al final, se inauguró una placa conmemorativa.
Comentarios (0) - Categoría: NOTICIAS DE XORNAIS - Publicado o 12-03-2009 10:02
Ligazón permanente a este artigo
Placas conmemorativas
A Mariña rindió homenaje a sus intelectuales y escritores ilustres
16/05/2001 | A Mariña
Viveiro y Foz descubrieron placas conmemorativas de Lois Tobío, Noriega y Vilar Ponte
El nombre de Lois Tobío figura desde ayer en las placas colocadas en el centro de primaria de Viveiro, en sustitución de Noriega Varela y Pastor Díaz, que designaban los dos viejos colegios. El CEP adoptó esta denominación hace cerca de un año. La dirección ha aprovechado la cercanía de las Letras Galegas para homenajear al escritor y diplomático viveirense. El presidente del Seminario de Estudios Terra de Viveiro, Carlos Nuevo, y Luis Neira disertaron sobre la figura y la obra de Tobío. Foz recordó a Noriega y Vilar Ponte.

REDACCIÓN | VIVEIRO / FOZ

PEPA LOSADA

Padres y profesores asistieron a la disertación de los viveirenses Luis Neira y Carlos Nuevo, quienes evocaron la figura y la obra de otro viveirense, Lois Tobío, quien da nombre al centro de enseñanza primaria. Todos compartieron el entrañable recuerdo del admirado escritor, con obras como Gondomar y Raleigh o Gondomar y los católicos, y también diplomático.
La charla cerró los actos organizados por la dirección del centro, con Teresa Goás al frente, en la ceremonia oficial de colocación de las placas que recogen el nombre del colegio. La nueva denominación fue ratificada hace cerca de un año. La organización ha aprovechado la proximidad de la celebración del Día das Letras Galegas para organizar estos actos.
Noriega Varela, en Foz
Los actos celebrados ayer en Foz se abrieron con la actuación del grupo folclórico A Subela y se cerraron con una charla de Suso Fernández sobre Noriega Varela.
Este escritor estuvo muy ligado a Foz. Allí vivió diez años, ejerciendo como maestro, allí se casó y allí murieron dos de sus hijos. Sus vínculos con la localidad fueron mucho más intensos que los de Antón Vilar Ponte, que tuvo una botica en la localidad. Suso Fernández se centró, sobre todo, en las vivencias del escritor en la villa. Su figura como literato también fue abordada hace pocas semanas durante una conferencia ofrecida en el IES de Foz por un estudioso de este autor.
Comentarios (0) - Categoría: NOTICIAS DE XORNAIS - Publicado o 12-03-2009 09:43
Ligazón permanente a este artigo
A Mariña-Foz
El IES de Foz celebró los cien años de la llegada de Noriega Varela a la villa
03/04/2001 | A Mariña
El catedrático Xosé Ramón Freixeiro, estudioso de la figura del escritor, ofreció una charla sobre su obra
El IES de Foz celebró los cien años de la llegada del poeta Noriega Varela a localidad con una conferencia sobre el escritor. El catedrático Xosé Ramón Freixeiro Mato, profesor de la Universidad de A Coruña y gran estudioso de la obra de Noriega, fue el encargado de desvelar a la concurrencia la figura y la obra de este poeta que tan ligado estuvo a la villa, donde ejerció de maestro hasta 1910. Durante su estancia en Foz colaboró en el semanario «Guau Guau» y mantuvo relaciones con el escritor Antón Vilar Ponte.

REDACCIÓN | FOZ

XAIME RAMALLAL

El también catedrático Ramón Reimunde, profesor en el IES de Foz, fue el encargado de presentar al confereciante invitado. Y azares de la vida, fue el abuelo del docente focense quien presidió a principios del siglo pasado la comisión que elaboró el expediente de expulsión de Noriega Varela, que ocupaba entonces la plaza de maestro de la escuela de Fondós. En el expediente se aludía al supuesto carácter negligente que como maestro mostraba y sus malas relaciones con las autoridades locales y los padres de los alumnos. Sea o no la verdad, Noriega salió de Foz e inició un periplo por diversos puntos de Galicia que se cerraría en Viveiro. De él queda una obra excelente.
Comentarios (0) - Categoría: NOTICIAS DE XORNAIS - Publicado o 12-03-2009 09:35
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
Edizón e deseño de Pepe de Noriega. Rúa de Josef Febrero, nº 22, C.Postal 27740, Mondoñedo (Lugo). Este blog é un sitio co exclusivo fin de difusión cultural da vida e obra de Antonio Noriega Varela e familia. Permítese a reproducción parcial ou total de todos os contidos. Todos os artigos que integran este espazo foron editados de forma gratuita o mesmo que a inclusión dos iconos da web na parte superior da portada. As imaxes incluidas proceden de diversas fontes e responden á soa finalidade de acompañar o contido cultural deste sitio. Os comentarios, Logos e Marcas son propiedade dos seus respectivos autores. De contado ollarán vostedes algunhos dos dialeutismos mindonienses máis enxebres, dun galeguista non político.
A normativa lingüística destes contidos?: quen fai algo aplica a súa. Porque o que escribe en galego por mal que o faga, pon algún grau de area na moreada. Porque di un dito: Axuntando pingotas formas un cirio.
(Benito Losada)
www.blogoteca.com/noriegamindoniense/

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0