Os de Noriega



Este caderno dos de Noriega, adicado ao poeta Antonio Noriega Varela, pretende ser unha xanela aberta a todo o mundo que queira coñecer a infinda sensibilidade poética do "Bardo da Montaña" e "Cantor do Ermo". Calquera pode facer uso desta bitácora e deixar a súa opinión ou comentario nela.
Sexan benvidos e benvidas!.
Graciñas por visitarnos.
xosedenoriega@gmail.com


O Cantor do Ermo
 Espazos
 Fotoblogue
 Enlaces
 Busca por calquer elemento nesta bitácora
 Atopar blogues galegos
 No faiado
 Artigos morniños
 Artigos destacados

UN HERRERO CARLISTA
En la fotografía de la partida carlista mindoniense de 1872 aparece en la primera fila de pie, de izquierda a derecha, el octavo.
Fue bautizado en la parroquia de Santiago de Mondoñedo con el nombre José Ramón. Nació a las cuatro de la mañana del 26 de julio de 1848, era hijo natural de María Ron Fernández, soltera, vecina del barrio de Valiñadares, parroquia de Santiago de Mondoñedo. Era nieto materno de Juan Antonio Ron y de su difunta mujer Manuela Fernández, vecinos del propio lugar de Valiñadares. Fueron sus padrinos José Pedrosa, soltero, hijo de Diego y de su mujer Antonia Fernández, del barrio de Los Molinos y Ramona Fernández, soltera, hermana y convecina de la madre del niño.(1)
Ramón Leivas, vecino del barrio de Los Molinos de Mondoñedo, posteriormente lo reconocería como hijo legítimo suyo.
En el año 1888 ejercía la profesión de herrero y formaba parte como socio de la Sociedad de Obreros Católicos de Mondoñedo. En enero de 1889 se encontraba enfermo e imposibilitado para realizar sus tareas. En el año 1892 se encuentra de nuevo enfermo, por un espacio prolongado de tiempo. Por curioso, transcribimos un documento de la citada Sociedad relacionado con su enfermedad: ?El socio D. José Leivas, residente en la calle de los Molinos número 41, se halla enfermo y necesita los auxilios de la ciencia médica, previstos en el Reglamento de la Sociedad de Socorros Obreros de esta ciudad. Mondoñedo 13 de enero de 1889?. Firma el documento el médico y poeta D. Manuel Leiras Pulpeiro.
José Leivas Ron falleció el 15 de mayo de 1907 en su domicilio del Barrio de Los Molinos de Arriba, a la edad de cincuenta y nueve años. En ese momento se hallaba viudo de Luisa Gallego. Le quedaban de su matrimonio los hijos siguientes: Ramona, Cristóbal, Josefa, Graciano, Luís, Raimunda y Carmen, los dos primeros mayores de edad y ausentes en América y los demás menores y residentes en la casa paterna. Se le hizo entierro de primera clase.(2)
Podemos considerar a José Leivas Ron como el iniciador de una saga de afamados profesionales mindonienses.

(1) Archivo Diocesano de Mondoñedo, libro 23 de bautizados de la parroquia de Santiago de Mondoñedo, folio 217.
(2) Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro de defunciones 1905-1913, folio 84.
Comentarios (0) - Categoría: DATOS BIOGRÁFICOS - Publicado o 06-10-2010 10:18
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:

(Introduce o código da imaxe. É un filtro anti-spam. Serve para comprobar que é unha persoa e non un programa spam.)
© by Abertal
Edizón e deseño de Pepe de Noriega. Rúa de Josef Febrero, nº 22, C.Postal 27740, Mondoñedo (Lugo). Este blog é un sitio co exclusivo fin de difusión cultural da vida e obra de Antonio Noriega Varela e familia. Permítese a reproducción parcial ou total de todos os contidos. Todos os artigos que integran este espazo foron editados de forma gratuita o mesmo que a inclusión dos iconos da web na parte superior da portada. As imaxes incluidas proceden de diversas fontes e responden á soa finalidade de acompañar o contido cultural deste sitio. Os comentarios, Logos e Marcas son propiedade dos seus respectivos autores. De contado ollarán vostedes algunhos dos dialeutismos mindonienses máis enxebres, dun galeguista non político.
A normativa lingüística destes contidos?: quen fai algo aplica a súa. Porque o que escribe en galego por mal que o faga, pon algún grau de area na moreada. Porque di un dito: Axuntando pingotas formas un cirio.
(Benito Losada)
www.blogoteca.com/noriegamindoniense/

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0