En la confluencia de las laderas de los montes de ?La Trinidad? y de la ?Valiña Pequena? en la vertiente de la parroquia de Santa María de
Villamor-Mondoñedo, se encuentra otra más que probable obra de la madre naturaleza, llamada popularmente por nuestros convecinos
?A Furada dos Cas?.
[foto de AGD]
Como ya estaba entre nuestros proyectos, hacerle una visita a la susodicha cueva, oradada en las entrañas de estos montes de piedras calizas y, alertados como ya dijimos otras veces, por las descomunales obras del trazado de la autovía y el sinfín de canteras abiertas que rodean esta cavidad, nos dirijimos sin más preámbulos, a localizar la famosa cueva para ver como estaba resistiendo todas estas amenazas de las constructoras.
Ubicados en el alto de Arroxo a la altura de la Casilla de los Peones Camineros y sorteando el trazado de la autovía con la nacional 634, nos orientamos hacia la Cruz de Bernabel escogiendo el camino en dirección a Villanueva de Lorenzana, encarando una bajada y bordeando escombros de las canteras a 25 metros aproximadamente se encuentra la entrada de ?A Furada dos Cas?.
Nuestra sospecha se confirma ya con el simple hecho de tener que sortear un sinfín de escombros, para acceder por caminos y entre densa vegetación que de por si, hacían anteriormente difícil su localización. Desde la entrada de la cavidad, adentrarse en su profundidad es relativamente fácil hacer su recorrido. Al poco trecho de descenso ya nos encontramos con numerosos destrozos en su interior como sospechábamos y que hemos comprobado ?in situ?.
Hacemos un llamamiento a todos los organismos locales relacionados, para que dentro de lo posible, intercedan y no se dañe esta obra natural de la que decían nuestros antepasados que: ?A Furada dos Cas? tenía la
salida por el Convento de los monjes de Lorenzana.
Foresta