Os de Noriega



Este caderno dos de Noriega, adicado ao poeta Antonio Noriega Varela, pretende ser unha xanela aberta a todo o mundo que queira coñecer a infinda sensibilidade poética do "Bardo da Montaña" e "Cantor do Ermo". Calquera pode facer uso desta bitácora e deixar a súa opinión ou comentario nela.
Sexan benvidos e benvidas!.
Graciñas por visitarnos.
xosedenoriega@gmail.com


O Cantor do Ermo
 Espazos
 Fotoblogue
 Enlaces
 Busca por calquer elemento nesta bitácora
 Atopar blogues galegos
 No faiado
 Artigos morniños
 Artigos destacados

CAPELA DA VIRXEN DA PENA
(2ª Parte)
Foto:AGD

Posee la capilla en su interior un modesto retablo, cuatro pequeñas imágenes y una muy bien cuidada imágen de la Virgen de La Peña, sobre sus andas. El suelo de la capilla tiene una pronunciada inclinación hacia la puerta de entrada y todo él se halla lastrado con gruesas piedras calizas. Como algo curioso, diremos que no posee bancos de madera para los fieles. En su modesta espadaña de cantería, tiene la capilla una pequeña campana con la siguiente inscripción: ?fue donada en el año 1.828 por D. Andrés Parga Baamonde, siendo capellán?. Virgen esta, patrona de los canteros, de la que existe un cantar popular que algunos vecinos recitan con rapidez y más o menos dice así: ?Si tienes un amor cantero, niña rézale el rosario, a la Virgen de La Peña, que no caiga del andamio? En el interior de la capilla y a la izquierda de la puerta de entrada, sujeto en la pared, existe un pequeño cuadro con el marco de madera que dice: ?Se restauró esta capilla en 1.977, con la ayuda económica de D. Roberto Lage Baamonde y el párroco de Santa María de Villamor D. Manuel García Page. La mano de obra la prestó entusiasta y cariñosamente todo el barrio de Guillade. Siendo mayordomos José Cabaleiro Amieiro y Antonio López Maseda. Se concluyen dichas obras el 29 de mayo de 1.977, celebrándose este día una fiesta?. Se celebra la festividad de la Virgen de la Peña de Villamor el último domingo del mes de mayo. Hace ya muchos años, se acercaban el día señalado a la capilla muchos vecinos de la parroquia e incluso otros fieles llegados de los alrededores de Mondoñedo montados en caballerías. Desde hace unos años, el día de su festividad, vecinos devotos y muy relacionados con la industria de la piedra, se aproximan a la capilla y echan cohetes de fiesta. En el año 2.007, agradeciéndo a esa devoción que profesa cierto industrial, de inmemorial raigambre, afincado en el valle de Villamor, le dedicaron unos versos que hacían referencia a su patrona y decían así: Á Virxen da Pena Para Rosendo de Licho (Canteras Licho) Vilamor. Vamos á "Virxen da Pena" á "Virxen da Pena" vamos, porque Rosendo a pena quere que nós lla rompamos. Vamos á "Virxen da Pena" á "Virxen da Pena" vamos, porque a sede non da pena si bebemos e troulamos. Vamos á "Virxen da Pena" e tamén á "Santa Isabel", si Deus nos deixa, ó San Ramón, pra rematar co "San Manoel". Fumos á "Virxen da Pena" despois á "Santa Isabel", a excusarnos dunha mágoa con xamón, viño e mantel. Fumos á "Virxen da Pena" despois á "Santa Isabel", ¡Adeus festa, adeus mágoa, ... e adeus xamón co seu mantel!. A nosa "Virxen da Pena" en Vilamor a deixamos, nunha casiña de pena e o trono entre os ramos. Este año su festividad se ha celebrado el Domingo pasado, 31 de mayo de 2009, una vez más en un día de esplendorosa y radiante primavera. [Ollar fotos do álbum]
Andrés García Doural
Comentarios (0) - Categoría: ALDEA DE VILAMOR-NOTICIAS - Publicado o 07-06-2009 09:11
Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:

(Introduce o código da imaxe. É un filtro anti-spam. Serve para comprobar que é unha persoa e non un programa spam.)
© by Abertal
Edizón e deseño de Pepe de Noriega. Rúa de Josef Febrero, nº 22, C.Postal 27740, Mondoñedo (Lugo). Este blog é un sitio co exclusivo fin de difusión cultural da vida e obra de Antonio Noriega Varela e familia. Permítese a reproducción parcial ou total de todos os contidos. Todos os artigos que integran este espazo foron editados de forma gratuita o mesmo que a inclusión dos iconos da web na parte superior da portada. As imaxes incluidas proceden de diversas fontes e responden á soa finalidade de acompañar o contido cultural deste sitio. Os comentarios, Logos e Marcas son propiedade dos seus respectivos autores. De contado ollarán vostedes algunhos dos dialeutismos mindonienses máis enxebres, dun galeguista non político.
A normativa lingüística destes contidos?: quen fai algo aplica a súa. Porque o que escribe en galego por mal que o faga, pon algún grau de area na moreada. Porque di un dito: Axuntando pingotas formas un cirio.
(Benito Losada)
www.blogoteca.com/noriegamindoniense/

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0