Este caderno dos de Noriega, adicado ao poeta Antonio Noriega Varela, pretende ser unha xanela aberta a todo o mundo que queira coñecer a infinda sensibilidade poética do "Bardo da Montaña" e "Cantor do Ermo". Calquera pode facer uso desta bitácora e deixar a súa opinión ou comentario nela.
Sexan benvidos e benvidas!.
Graciñas por visitarnos.
xosedenoriega@gmail.com
|
|

|
O Cantor do Ermo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CAPELA DA VIRXEN DA PENA |
|

Co gallo da festividade da Virxen da Pena que se celebra na parroquia de Vilamor, en honor á Patroa dos Canteiros, o noso admirado Andrés García Doural adícanos este formosísimo artigo no seu espazo e do que damos conta de seguido por expresa indicación e agasallo del.
Unha vez máis, grazas Andrés.
Non deixen de ver o seu interesantísimo blog [MISCELÁNEA MINDONIENSE]
(1ª Parte)
Foto:AGD
Esta capilla, de considerable tamaño, fue construida sobre un pequeño montículo en el barrio de Guillade, parroquia de Santa María de Villamor (Mondoñedo). El importe de la edificación fue abonado por el canónigo de la catedral mindoniense D. Juan López Padriñán(1). La construcción tiene forma rectangular y mide 7,80 metros de ancho y 15,40 de largo. Los marcos de su puerta de entrada, de las ventanas, todo el alero del tejado, esquinas de la edificación y tragaluces son de cantería. El 13 de enero de 1.673, siendo obispo de la diócesis Fray Sebastián de Arévalo y Torres, tomó posesión de un canonicato en la catedral mindoniense D. Antonio López Padriñán, el cual había poseído anteriormente su hermano D. Juan, recientemente fallecido.(2) El 25 de febrero de 1.674, D. Antonio cumpliendo lo dispuesto por su hermano funda una capellanía. El tres de agosto de 1.753, siendo cura párroco de Villamor D. Pedro Gutiérrez, visita la capilla el obispo de Mondoñedo D. Carlos Riomol y Quiroga. En la documentación que pudimos consultar en el archivo catedralicio, gracias a la amabilidad de D. Enrique Cal Pardo se nos dice que se encontraba decente, se recomienda blanquearla por dentro a toda ella y colocar una efigie de Cristo en el altar, antes de transcurridos seis meses. También nos dice la citada documentación que en aquellos momentos era capellán de la ermita en ese momento el cura de Corbelle, y tenía treinta y tres misas anuales. Lo certifica D. Gregorio Do Seijo, vecino de Masma.(3)
***
(1)- D. Eduardo Lence Santar, del Obispado, tomo III, página 6.
(2)- D. Enrique Cal Pardo, Episcopologio mindoniense, página 566.
(3)- Archivo Catedralicio de Mondoñedo, libro de la visita a las parroquias del Obispo de Mondoñedo D. Carlos Riomol y Quiroga. Andrés García Doural |
|
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|