Os de Noriega



Este caderno dos de Noriega, adicado ao poeta Antonio Noriega Varela, pretende ser unha xanela aberta a todo o mundo que queira coñecer a infinda sensibilidade poética do "Bardo da Montaña" e "Cantor do Ermo". Calquera pode facer uso desta bitácora e deixar a súa opinión ou comentario nela.
Sexan benvidos e benvidas!.
Graciñas por visitarnos.
xosedenoriega@gmail.com


O Cantor do Ermo
 Espazos
 Fotoblogue
 Enlaces
 Busca por calquer elemento nesta bitácora
 Atopar blogues galegos
 No faiado
 Artigos morniños
 Artigos destacados

UN CHOCOLATERO CARLISTA DE MONDOÑEDO
En la conocida fotografía de la partida carlista de Mondoñedo, que fue apresada por fuerzas de la Guardia Civil un 12 de octubre del año 1872 en el lugar de Cabana de Bella, que pertenece a la parroquia de San Juan de Romariz, Ayuntamiento de Abadín, aparece el chocolatero en la primera fila de pie, el tercero de izquierda a derecha.
Se llamaba Julián Iglesias Fernández, nacido el 10 de marzo de 1841 en Mondoñedo. Era hijo de Pedro Iglesias, de profesión chocolatero y de Juana Fernández, vecinos de esta ciudad.
En el acta municipal del 14 de octubre del año 1872, en uno de sus apartados dice: ?Hallándose preso en la cárcel pública de esta ciudad el alcalde del barrio del Progreso Julián Iglesias, en virtud de causa que instruye el juzgado de primera instancia, por delito de rebelión, se acuerda nombrar interinamente para este cargo a Francisco González del mismo barrio?.

Comentarios (0) - Categoría: DATOS BIOGRÁFICOS - Publicado o 21-03-2010 13:35
Ligazón permanente a este artigo
FAMILIA LANTEIRO-MONDOÑEDO
- UN CABO CARLISTA DE MONDOÑEDO -

En la conocida fotografía de la partida carlista de 1872, aparece en la primera fila de pie, de izquierda a derecha, el quinto. ?Nombrados cabos Lanteiro e Gorriz, desde aquel mismo momento montouse unha guardia, e os demais puxéronse a cear. Comeron e beberon coma cas, e ás doce da noite emprenderon a marcha.(1)
Ramón Manuel-?El 6 de enero de 1847, yo D. José Antonio Esquerdeiro, cura ecónomo de la única parroquia del Apóstol Santiago de esta ciudad de Mondoñedo, bauticé solemnemente un niño que nació hoy a las doce y cuarto de la noche. Era hijo legítimo de Francisco González Lanteiro y de Francisca Fernández, vecinos de la calle de La Princesa de dicha ciudad. Abuelos paternos, Juan González Lanteiro y su mujer Josefa Amor, difuntos, que fueron de la parroquia de S. Esteban de Piantón, Obispado de Oviedo. Abuelos maternos, Manuel Fernández Piñeiroa y la suya María Amor, también difuntos, que han sido de la de S. Esteban de Barres. Pusele de nombre Ramón Manuel. Fueron sus padrinos Manuel y Virginia González Lanteiro, solteros, hermanos del recién bautizado?.(2)
Algunos miembros de esta familia residieron durante bastante tiempo en la vivienda señalada con el número 9 de la calle Perejil (actual de Pardo de Cela) de Mondoñedo: Filomeno González Lanteiro nació el 16 de junio de 1.836, presbítero y beneficiado. Manuel González Lanteiro nació el 7 de mayo de 1.830, presbítero. Carmen Sánchez Cedrón era sirvienta de la familia.

(1)-?A Besta?, página 196 y 197.
(2)-Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 23 de bautizados, folio 55 vuelto.

Comentarios (0) - Categoría: DATOS BIOGRÁFICOS - Publicado o 13-03-2010 08:59
Ligazón permanente a este artigo
EL JEFE DE LA PARTIDA CARLISTA MINDONIENSE
En la conocida fotografía de los componentes de la partida carlista mindoniense que se echó al monte en los primeros días del mes de octubre de 1872, es el que se halla sentado en la primera fila, de izquierda a derecha el primero y que tiene larga barba.
Su nombre era D. David Cornejo Díaz, nacido en Gállegos de Salmerón (Salamanca) en el año 1836. Era hijo legítimo de D. Juan Cornejo y de Dª Juliana Díaz, ex-sargento primero del ejército, retirado. Se casa en Mondoñedo el 30 de agosto de 1862 con Ramona Antonia Ignés Fernández Noriega y Varela. Ramona, soltera, de 23 años, era hija del capitán de infantería y segundo comandante de armas D. Juan José Fernández Noriega, natural de Ferrol y de la mindoniense Antonia Varela de la Torre.
D. David Cornejo Díaz, posteriormente fue conserje del Círculo de Recreo y empleado del Registro de la propiedad de Mondoñedo. De su empleo como conserje del Círculo de Recreo fue obligado a dimitir, después de ser solicitado y buscado y a pesar del ?rigor con que le persigue su suerte adversa?.
D. David Cornejo, escribiente y pensionista del Estado, falleció a las tres de la madrugada del 26 de marzo del año 1900 en su vivienda del Pasadizo de la Plaza (actual de Noriega Varela) de Mondoñedo. ?En el momento de su fallecimiento se hallaba casado con Dª Ramona Fernández Noriega, dedicada a los labores de su sexo, natural de esta ciudad y domiciliada en el de su finado esposo, de cuyo matrimonio no tuvieron sucesión?.
D. David Cornejo después de ser detenido en Mondoñedo fue deportado a la isla caribeña de Cuba y su esposa a Portugal. En estos momentos, el matrimonio también sufre un embargo de sus bienes por parte de las autoridades.
Alcanzó el empleo de teniente coronel.

Comentarios (0) - Categoría: DATOS BIOGRÁFICOS - Publicado o 25-02-2010 13:26
Ligazón permanente a este artigo
[1] ... [5] [6] [7] 8 [9] [10] [11] ... [15]
© by Abertal
Edizón e deseño de Pepe de Noriega. Rúa de Josef Febrero, nº 22, C.Postal 27740, Mondoñedo (Lugo). Este blog é un sitio co exclusivo fin de difusión cultural da vida e obra de Antonio Noriega Varela e familia. Permítese a reproducción parcial ou total de todos os contidos. Todos os artigos que integran este espazo foron editados de forma gratuita o mesmo que a inclusión dos iconos da web na parte superior da portada. As imaxes incluidas proceden de diversas fontes e responden á soa finalidade de acompañar o contido cultural deste sitio. Os comentarios, Logos e Marcas son propiedade dos seus respectivos autores. De contado ollarán vostedes algunhos dos dialeutismos mindonienses máis enxebres, dun galeguista non político.
A normativa lingüística destes contidos?: quen fai algo aplica a súa. Porque o que escribe en galego por mal que o faga, pon algún grau de area na moreada. Porque di un dito: Axuntando pingotas formas un cirio.
(Benito Losada)
www.blogoteca.com/noriegamindoniense/

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0