Este caderno dos de Noriega, adicado ao poeta Antonio Noriega Varela, pretende ser unha xanela aberta a todo o mundo que queira coñecer a infinda sensibilidade poética do "Bardo da Montaña" e "Cantor do Ermo". Calquera pode facer uso desta bitácora e deixar a súa opinión ou comentario nela.
Sexan benvidos e benvidas!.
Graciñas por visitarnos.
xosedenoriega@gmail.com
|
|

|
O Cantor do Ermo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
OBJETOS OCUPADOS A LA PARTIDA CARLISTA EN CABANADEBELLA |
|

Los individuos que salieron de Mondoñedo para formar parte de una partida carlista el 6 de octubre de 1872 fueron 17 y 2 más del distrito de Lorenzana. El jefe era sargento 1º retirado, uno del comercio, otro sacerdote, otro estudiante, otro licenciado del ejército con tres reales de pensión al mes, y los restantes de la clase de artesanos y labradores.
Los efectos y dinero entregados por la autoridad militar que había ocupado la guardia civil a la citada partida, conocida como ?Cornejo?, al aprehenderlos el 11 de octubre de 1872 en el lugar de Cabanadebella, parroquia de San Juan de Romariz (Abadín) fueron:
Tres carabinas, dos trabucos de boca de campana, en buen estado y uno de ellos con tapa ? chimeneas.
Tres bayonetas de carabina.
Cuatro cananas nuevas.
Catorce paquetes de cartuchos.
Un paquete de balas de diferentes calibres.
Seis paquetes de pólvora de diferentes tamaños.
Un cornetín de guerra en buen estado y con cordones verdes.
Un saco de hilas.
Dos mil cuarenta y siete pesetas y cincuenta céntimos.
El caballo perteneciente a D. Francisco Rodríguez Pillado (sacerdote de la Cazolga), con sus monturas y de que también había hecho entrega al Juzgado la autoridad militar, fue vendido.
Efectos ocupados a los presos por el Alcaide y por el alguacil Gayoso en la cárcel de Mondoñedo, con mandato del juzgado de esta ciudad: Quince boinas encarnadas sin borlas, una encarnada con borla blanca, una blanca con borla nazarena y en el fondo de la boina las iniciales F. R. P. , una boina blanca, sin borla recogida al preso David Cornejo y nueve morrales de lienzo de fábrica.(1)
La edificación existente en el lugar de Cabanadebella ?Romariz- (Abadín) y una parcela anexa de monte y pastizal, de unas 8 hectáreas de superficie, fue comprada en los años cincuenta del pasado siglo por el vecino de Espiñarcao conocido como ?O Bouso? a Dª Nicolasa Gamallo, vecina de San Cosme de Barreiros, por la cantidad de 12.000 pesetas.
La edificación tiene forma rectangular, consta de planta baja y una altura y con tejado a dos aguas. En su frontal tiene dos puertas; la de la izquierda es de mayor tamaño y da entrada a una dependencia donde se guardaban los aperos de labranza y la de la derecha da entrada a las cuadras de ganado y cocina con horno de cocer el pan. A la planta superior se asciende por siete escaleras de piedra y en ella existían tres habitaciones, con la mayor parte de sus paredes encaladas. La edificación se encuentra en estado ruinoso (sin puertas, ventanas, piso de madera, sin tejado y cubierto su interior de numerosas zarzas). La edificación se encuentra resguardada de la fuerza de los vientos por unos gruesos robles y laureles romanos.(2)
(1)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 2518.
(2)- Datos facilitados por nuestro amigo Basilio, yerno del propietario.
Andrés García Doural - Mondoñedo-
|
|
|
|
JUVENTUD CARLISTA DE MONDOÑEDO |
|
 El domingo 21 de enero de 1906, a las cuatro de la tarde, en el Salón alto de la Sociedad de Obreros (calle Pacheco de Mondoñedo) se celebró el acto inaugural de esta nueva Sociedad mindoniense. El local se encontraba repleto de público, en el que destacaban sacerdotes y seminaristas, tampoco faltó representación de otros elementos y especialmente el obrero.
El Salón se hallaba modestamente engalanado, pero con gusto, luciendo en la cabecera del mismo la imagen de la Concepción y los retratos de Pío X y Carlos VII, bajo pabellones coronados y de los colores nacionales; los demás lienzos ostentaban escudos nacionales, orlados de banderas y atributos militares.
A las cuatro y media ocupó la Presidencia el Sr. D. Enrique Costas Márquez, Arcipreste de la S. I. C., sentándose a su lado el Presidente de la Juventud Carlista y más tarde los Sres, Blanco Agras, profesor del Seminario y José María Miranda Luaces. A los acordes de la Marcha Real, que el público escuchó de pie, se descubrió el retrato de D. Carlos. Seguidamente dió lectura el Sr. Riobó, Secretario de la Sociedad, a una memoria, se leyeron las adhesiones enviadas, entre ellas las de las sociedades carlistas de Valladolid, Reus, Valencia, Barcelona, Calahorra, Orense, Palencia, Santander, Alboraya (Valencia) y Orduña. Ejecutó inmediatamente la rondalla un hermoso vals.
Pronunció luego un discurso el alumno de 2º año de Sagrada Teología, Sr. Lombardia, que escuchó aplausos. Leyó el Sr. Riobó una poesía humorística de D. Antonio Noriega Varela, titulada ?O Brindis d´o labrego?. Alternando con hermosas piezas de la rondalla, pronunciaron discursos y leyeron poesías los Sres. D. Victoriano López Bermúdez, Francisco Fanego, Andrés de las Heras, Vicente López Villar, Enrique Picoaga Cageao y Constantino Vázquez, que fueron premiados con salvas de aplausos.
Seguidamente hizo uso de la palabra el Sr. Costas Márquez, que en vehemente y elocuente discurso trató de hacer ver las ventajas de Sociedades como la que se inauguraba, tanto para el bien de la Religión como para el de la Patria.
Con la Marcha Real española que el público escuchó nuevamente en pie, con vivas a la Religión, a Pío X y a Carlos VII, se terminó el acto inaugural de esta nueva Sociedad.(1)
(1)- Revista quincenal ?De todo un poco?, del 1 de febrero de 1906.
|
|
|
|
EMBARGO DE BIENES A UN CARLISTA DE MONDOÑEDO |
|
 ?Educado no Seminario sendo vicerrector o enton cura D. Marcelino Osorio (D. Manuel Osorio), había entre os dous tal cariño, houberao xa entre o difunto D. Francisco (padre de Xan de Masma) e D. Marcelino, que Pedro (Xan de Masma) como lle chamaremos de aquí en diante, facía canto o cura quería e era seu amigo, seu compañeiro de caza e seu competidor de axedrez, xogo no que daba cada tunda de paí e moi señor mío, ó palleiro de D. Marcelino, que cando perdía ceíbaba na mesa un puñetazo que parecía o mazo dun batán?(1)
?Aquel bon sacerdote, aquel sabio, consideraba que non era a súa misión facer a guerra, e mentras as armas estroulaban él rezaba?. (2)
?Este non fora a guerra. Axudou o que puido a causa, e durante aqueles catro anos estuvo metido na súa casa de Burón, oculto para todos?.
?Compráronse as terras no Viveiró. Teu cuñado xa ten moi adiantada a casa, feita según os pranos que lle mandache. Viviras alí lexos do mundo, e eu irei a verte desde esta de Santa Marta de Ortigueira, onde fun trasladado de cura?.
-----------------
D. Manuel Osorio Álvarez de los Ríos nació el 2 de mayo de 1828 en la parroquia de S. Andrés de Lagares, que pertenecía a las llamadas Tierras de Burón y a la Diócesis de Oviedo. Fue ordenado sacerdote en Mondoñedo en el mes de mayo de 1852. Fue profesor y vicerrector del Seminario Santa Catalina de Mondoñedo. Licenciado y Doctor en Sagrada Teología, todo con la censura de ?nemine discrepante? en el Seminario Conciliar de Salamanca. Durante su carrera literaria ha tenido varios actos extraordinarios e hizo una oposición a una plaza de Clásico que mereció. (3)
---------------
Acta de embargo de bienes a D. Manuel Osorio Álvarez de los Ríos, ecónomo de Mondoñedo: ?En la ciudad de Mondoñedo, a tres de agosto de mil ochocientos setenta y cinco. El Licenciado D. José María Lage y Domínguez, Alcalde de la misma, acompañado del Secretario del Ayuntamiento D. Pedro Arias y Vega, por ante mi D. Fernando Lago y Pérez, Notario de este pueblo, constituidos en la casa de la calle del Perejil que habita el Doctor D. Manuel Osorio Álvarez de los Ríos, cura ecónomo de esta parroquia, que se halla presente y de los testigos que se expresarán, el primero dijo: Que habiendo recibido comunicación del Señor Gobernador Civil de la provincia, fecha veintiocho de julio próximo pasado, en que se le previene que con arreglo a lo dispuesto en los Decretos de diez y ocho de julio de mil ochocientos setenta y cuatro y veinte y nueve de junio último, proceda al embargo de los bienes del Señor Osorio, que posee en este Distrito, en cumplimiento de lo resuelto por S. M. en veinte y siete de abril último, desde luego le requirió para que los señalase y franquease las habitaciones en que existiesen para proceder a la extensión de esta acta y recuento, como así lo hizo, señalando los que se hallaron y son los siguientes????
Que son los únicos que se encuentran en casa, sin que pueda señalar otros, porque carece de inmuebles y derechos reales en atención a que hasta ahora ningunos tiene heredados ni ha podido adquirir, pues vive a beneficio de la dotación que como Ecónomo le este señalada.
En cuya vista el Señor Alcalde, después de haber examinado y juramentado a los testigos presénciales, que lo son como vecinos más inmediatos, mayores de edad y de toda providad, D. Francisco González Lanteiro, D. Ramón Folgueira Piñeiro y D. Ramón Villalba López, quienes aseguraron que no le conocían otros bienes más que los señalados, en los cuales se puso formal recuento y embargo, habiéndose constituido voluntariamente Depositario D. Ladislao Louro y Pedreira, de esta vecindad, a quien le hice saber???. a Ley de depósito, dándose por enterado de dichos efectos.
También dispuso dicho Señor Alcalde que compareciese D. Vicente González Redondo, encargado para el pago de los haberes del Clero en esta ciudad por D. Antonio Losas, delegado del Habilitado de la provincia D. Isidro Conde y Soto, haciéndole saber retuviese en su poder las cantidades que se abonen en nómina al Señor Osorio y de las que queda responsable, como así lo prometió ejecutar.
Con lo cual se dio por terminada esta acta, que firman los concurrentes, de que yo Notario doy fe, lo signo, firmo y rubrico. (4)
Fechas más tarde fue desterrado a Estella (Navarra) junto con el capellán de la catedral de Mondoñedo D. Manuel Lombardero.
De regreso a Mondoñedo, tomó posesión de la parroquia de Santa Marta de Ortigueira el 3 de enero de 1878. Más tarde fue nombrado Arcipreste del mismo partido.
D. Manuel Osorio fue nombrado el 3 de junio de 1911 por su Santidad Pío X Dignidad de Chantre de la S. I. C. de Mondoñedo por defunción del Doctor D. Joaquín Rebollar y Pérez. Tomó posesión del nuevo cargo de Dignidad el 21 de julio de 1.911. (5)
Hizo varias Misiones en las parroquias de la Diócesis de Mondoñedo y en la de Oviedo.
?Es un sacerdote de ejemplar vida y costumbres, instruido, laborioso, dedicado con asiduidad al ministerio del pulpito y del confesionario?.
Falleció en Mondoñedo el 10 de junio de 1915.
(1)- Xan de Masma, A Besta, página 179.
(2)- Xan de Masma, A Besta, página 273.
(3)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, libro de Secretaria número 62, folios 32, 69 y 228.
(4)-Archivo Histórico Provincial de Lugo, Protocolos notariales de D. Fernando Lago, página cuatrocientos cuarenta y uno, número 150, agosto 3.
(5)- D. Enrique Cal Pardo, Episcopologio Mindoniense, página1.043
|
|
|
|
|
|
|
|
|