Este caderno dos de Noriega, adicado ao poeta Antonio Noriega Varela, pretende ser unha xanela aberta a todo o mundo que queira coñecer a infinda sensibilidade poética do "Bardo da Montaña" e "Cantor do Ermo". Calquera pode facer uso desta bitácora e deixar a súa opinión ou comentario nela.
Sexan benvidos e benvidas!.
Graciñas por visitarnos.
xosedenoriega@gmail.com
|
|

|
O Cantor do Ermo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
O CARLISTA DE VALIÑADARES |
|
 Aparece en la conocida fotografía de la partida, en la segunda fila de pie, de izquierda a derecha el segundo. Su nombre era Santiago Freire Paz, labrador de Valiñadares.
Santiago fue bautizado el 25 de septiembre del año 1851. Nació el día anterior, cosa de las diez de la noche, al cual se le puso el nombre de Santiago. Era hijo legítimo de Antonio Freire y de Josefa Paz, su mujer, labradores, vecinos y naturales de la parroquia de Santiago de Mondoñedo y moradores en el lugar de Valiñadares. Era nieto paterno de Antonio Freire y de Francisca Basanta, su mujer, difuntos, vecinos y oriundos de la propia parroquia y por la materna de Luís Bouso y Juana Paz, difuntos, vecinos de Santiago de Lindín aquel y ésta de San Pedro de Argomoso. Fue su padrino Santiago Muiño y su mujer Rosa Rodríguez.(1)
(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 23 de bautizados, folio 453.
|
|
|
|
UN CARLISTA DEL PASATIEMPO |
|
 En la fotografía de la partida carlista mindoniense apresada por la guardia civil en Cabana de Bella (Romariz), el día 11 del mes de octubre del año 1872, aparece en la primera fila de pie, de izquierda a derecha el séptimo (con barba).
Se llamaba Ildefonso Gundían Fernández, de profesión zapatero y vecino del barrio del Couto de Otero de Mondoñedo. Nació el día 3 de julio del año 1850. Era hijo legítimo de Manuel Gundían y de Antonia Fernández, vecinos de la parroquia de Santiago de Mondoñedo y lugar del Pasatiempo. Era nieto paterno de José Gundían y de Manuela Díaz, naturales de Santa Marta de Meilán y vecinos del Barrio de los Molinos de esta ciudad. Por parte materna de incógnito y de María Catalina Fernández, difunta, de Villanueva de Lorenzana. Tuvo por padrino a Alonso do Cal, soltero y por madrina a Francisca Fernández, mujer de Jacinto do Cal de esta ciudad.(1)
(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago, libro 23 de bautizados, folio 359 vuelto.
PERSONAJES DE LA NOVELA "A BESTA" DE XAN DE MASMA
|
|
|
|
CARLISTA MINDONIENSE |
|
 En la conocida fotografía de la Partida Carlista de Mondoñedo que se echó al monte en los primeros días del mes de octubre del año 1872, aparece en la segunda fila de pie, de izquierda a derecha, el primero.
El alfarero en cuestión se llamaba Manuel Modia Fernández ?Prin?, nacido el 4 de diciembre del año 1846 en la vivienda señalada con el número cuatro de la calle San Roque de Mondoñedo. Era hijo legítimo de Pedro Modia, de profesión alfarero, natural de San Martín de Guillar (Lugo) y de Luisa Fernández García, vecinos de esta parroquia. Era nieto paterno de Francisco Modia y de Manuela Varela, difuntos, de la expresada de Guillar. Nieto materno de Bernardo García y de Josefa Fernández, difuntos y naturales de Villanueva de Lorenzana.(1)
En el año 1876, ya había fallecido el padre de Manuel y regentaba el taller de cacharrería de vidrio su madre Luisa. Por esas fechas el citado taller tenía una producción anual de 125 pesetas.
(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago, libro 23 de bautizados, folio 405 vuelto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|