Unha interesante relación recollida en http://www.elblogdemanuvelasco.com/ e que transcribo a continuación:
1. LA PEDAGOGÍA DEL CARACOL: es El Libro Imprescindible. Un libro que nos muestra que menos es más también en educación. Nos permite reflexionar sobre el sentido del tiempo educativo y sobre la necesidad de adoptar estrategias de ralentización. - Hacer, pero con sentido. Esta es la finalidad. Y para hacer con sentido es preciso dar tiempo a las personas. No hay mejor manera de perder el tiempo que alimentando un sistema educativo que consiente aprendizajes efímeros e innecesarios.Aquí podéis adquirir la Pedagogía del caracol al mejor precio Autor:Gianfranco Zavalloni.
2. ENSEÑAR. UN VIAJE EN CÓMIC: es un libro serio, pero envuelto en humor. Os sorprenderá por su novedoso enfoque y por sus consejos prácticos. Inspirador y atrevido, capaz de reconceptualizar las prácticas establecidas y las formas tradicionales de educar. - Enseñar es una actividad interactiva que empieza y acaba mirando al alumno. Es una actividad en desarrollo y nunca está terminada por completo.Aquí podéis adquirir Enseñar, un viaje en cómic al mejor precio Autores: Ryan Alexander-Tanner, William Ayers.
3. CARTA A LOS NUEVOS MAESTROS: añadiría al título "y maestros con experiencia". Los autores analizan cuáles son los elementos que deben estar presentes en toda acción educativa. De una manera distendida y a la vez profunda tratan temas vitales para nuestra profesión. - Se trata, sencillamente, de aprender a hacer tres acciones muy concretas: mirar que los niños lleven el desayuno y ropa necesaria cuando lleguen a la escuela, intuir si necesitan un beso en la mejilla y despertar su interés hacia las cosas de nuestro mundo. Aquí podéis adquirir Carta a los nuevos maestros al mejor precio Autores: Juli Palou, Jaume Cela.
4.ENSEÑAR BIEN ES UN ARTE: este libro nos proporciona las habilidades necesarias para enseñar a nuestros alumnos a que aprendan a pensar. - ¿Qué podemos hacer con la sobrecarga que a veces tiene el currículo? Una vez más, decimos: calidad, no cantidad. La Gran Idea es: No es necesario que enseñemos todo con la misma profundidad.Aquí podéis adquirir Enseñar bien es un arte al mejor precio Autor: Alan Haigh.
5. LA ALEGRÍA DE EDUCAR: libro que ofrece un conjunto de claves prácticas para mejorar los resultados en el aula y, por tanto, la satisfacción personal y profesional del educador. - Los alumnos deben percibir un interés real hacia ellos. Desde el afecto, es fácil plantear altos niveles de exigencia.Aquí podéis adquirir La alegría de educar al mejor precio Autor: Josep Manel Marrasé.
6. EDUCAR CON "CO-RAZÓN": no es un libro de recursos ni, mucho menos, un recetario de actividades. Es un libro que nos hace ver que el recurso por excelencia somos nosotros, los educadores. Abre al azar cualquiera de las páginas del libro, lee lo primero que encuentres y sentirás que algo resuena, vibra, late en tu corazón al leerlo. - En las escuelas hay mucha más cabeza que corazón, mucha más mente que cuerpo, mucha más ciencia que arte, mucho más trabajo que vida, muchos más ejercicios que experiencias, mucha más pesadumbre y aburrimiento que alegría y entusiasmo.Aquí podéis adquirir Educar con corazón al mejor precio Autor: José Mª Toro Ales.
7. CREAR HOY LA ESCUELA DEL MAÑANA: este libro nos presenta las fuerzas más amplias que contribuyen a moldear la educación en estos primeros años del S. XXI. - Enseñamos por medio de una serie de asignaturas, bolsillos separados de conocimiento unidos por un horario y unos cuadernos de ejercicios. La gran mayoría de niños no ve la escuela como un aprendizaje para la vida, si no como un aprendizaje para superar pequeños obstáculos.Aquí podéis adquirir Crear hoy la escuela del mañana al mejor precio Autor: Richard Gerver.
8. LA PEDAGOGÍA CONTRA FRANKENSTEIN: selección de textos que giran en torno a la escuela y la tarea de educar nuestros días. Nos ofrece una mirada crítica, aunque constructiva y fresca. Nos anima a ser mejores y nos ayuda a clarificar las ideas sobre lo que debe ser la educación. - Los buenos profesionales convierten las dificultades en retos y estímulos. Los malos profesionales las convierten en madiciones. La escuela tiene que ser una institución contrahegemónica, una institución que vaya contra la corriente. Esa dificultad tiene un peculiar atractivo. La corriente solo arrastra a los peces muertos. Aquí podéis adquirir La pedagogía contra Frankenstein al mejor precio Autor: Miguel Ángel Santos Guerra.
9. DAR CLASE CON LA BOCA CERRADA: en este libro el autor nos propone una visión alternativa de la enseñanza que es mucho más democrática en sus implicaciones. -La mayor parte del aprendizaje importante de las personas, el aprendizaje que realmente importa en sus vidas, no ocurre como resultado de una enseñanza intencional.Aquí podéis adquirir Dar clase con la boca cerrada al mejor precio Autor: Don Finkel.
10. ENSEÑAR A NATIVOS DIGITALES:libro que nos presenta un intuitivo e innovador modelo de la pedagogía de la coasociación, en el que los alumnos se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología. Y los profesores se especializan en guiar a los estudiantes, proporcionándoles preguntas y contextos, diseñando el proceso de aprendizaje y garantizando su calidad. -Estamos fracasando cada vez más a la hora de dar a los alumnos lo que necesitan. Para lo que sí tienen poco margen de atención los chicos de hoy es para nuestros viejos métodos de enseñanza.Aquí podéis adquirir Enseñar a nativos digitales al mejor precio Autor: Marc Prensky.
11. REDUVOLUTION: este libro nos invita a iniciar la rEDUvolution, es decir, la revolución educativa y apunta a la necesidad de ejecutar una transformación real de la educación aceptando que lo que enseñamos no es lo que los estudiantes aprenden, cambiando las dinámicas de poder, habitando el aula, pasando del simulacro a la experiencia y dejando de evaluar para pasar a investigar. - La eEDUvolution impulsa el paso de una educación industrial a una educación artesana, de una educación cuantitativa a una educación cualitativa, de una educación basada en la sanción a una educación basada en el cuidado: aprenderse los nombres de los estudiantes, mimar las clases, profundizar en los temas, sonreír y ser afectuosos...Aquí podéis adquirir rEDUvolution al mejor precio Autora: María Acaso.
12. GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA: en este fantástico libro se habla de algunos modos de inventar historias para niños y de ayudar a los niños a inventar por si solos sus propias historias. Se ha convertido en un clásico de la literatura pedagógica y en un instrumento realmente útil destinado a quien cree en la necesidad de que la imaginación tenga su puesto en la enseñanza. - Confío en que este librito sea útil para quien tiene fe en la creatividad infantil; para quien sabe qué virtud liberadora puede tener la palabra. Todos los usos de las palabras para todos, me parece un lema bueno y con agradable sonido democrático. No para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo.Aquí podéis adquirir Gramática de la fantasía al mejor precio
Hoxe chegou o outono, una estación chea de cores, aromas e sabores. Tamén cheo de poesía...
Que bonita é a princesa
que mira pola ventá
como bailan as follas co aire
aquela danza outonal;
como pousan mainiñas na terra,
cansas de tanto voar;
como cobren o camiño
que se esconde tras o val.
Xa saen os nenos da escola,
xa se oen as campás.
Brincando pérdense entre as casas,
baixo as botas, cras, cras, cras...
É a música do outono
que ven chegando xa.
A princesiña non quere
ter zapatos de cristal,
nin enfeites, nin coroas,
nin pulseiras de coral.
Só quere pisar esa alfombra
de follas moles,
de follas vellas,
de follas pardas,
e amarelas.
Quere que se escoite lonxe
que Outono na porta está,
bailando cos pés nas botas
ao ritmo do cras, cras, cras.
VIGO EN MARCHA!!Dentro das actividades planificadas arredor do PDI sobre a nosa cidade, o departamento de EF organizou a visita ao noso centro de varios representantes da Escola Municipal de Tenis de Mesa, no que xoga Natalia, unha ex-alumna do colexio.
A actividade ía dirixida ao alumnado de 2º a 6º de primaria. Primeiro estivemos moi atentos ás explicacións e á demostración que nos fixeron. Despois tivemos a ocasión de demostrar as nosas habilidades. PASÁMOLO XENIAL!!
Podedes ver máis fotos na Web do centro E aínda quedan moitas sorpresas!!!
No blogue Linternas y bosques atopamos un completo artigo sobre a francesa Joëlle Turin, recoñecida experta en literatura infantil, considerada unha das grandes especialistas en promoción da lectura e análise de libros para nen@s, principalmente o álbum ilustrado. Afirmacións como "Hai que valorar os libros que responden ao nivel do neno pero sen infantilizar o texto ou os diálogos, tratándoo como unha persoa, e permitir que el atope a súa visión, nunca dicirlles que están a interpretar "mal" unha historia ou respondendo "mal" unha pregunta. Cada neno preguntará e entenderá segundo as súas características, o seu contexto", xunto con outras que se recollen no citado artigo, debemos telas presentes tanto docentes como familias á hora de escoller as lecturas dos cativos. Convídovos a que dediquedes uns minutos á lectura da recensión que asina Adolfo Córdova: "Leer para crecer: Joëlle Turin"
Hoxe imos botarlle una man aos profes e profas que andan atarefadísimos preparando horarios, organizando as aulas e elaborando programacións. Non hai quen os aguante, COITADIÑOS!!!
Nun dos meus paseos virtuais atopei esta presentación que deixo aquí por se lles serve de axuda. ÁNIMO, PROFES!!!
Olaaaa!!! Xa vos dixen que axiña voltaría para contarvos cousas!! Pois hoxe traiovos unha pistiña para que vaiades dándolle ás neuronas e adiviñedes cal será o tema co que traballaremos e nos divertiremos este curso. Abaixo tendes un vídeo chulísimo de AID, unha rapeira viguesa que está triunfando aquí e por toda España. Se prestades atención ao que vos acabo de dicir atoparedes as pistas e, como ben sei que sodes moi, pero que moi list@s, seguro que non tardades nadiña en dar coa solución.
"Biblioteca escolar, base de exploracións" é o lema elixido este curso 2015/2016 para o cartel da campaña anual de bibliotecas escolares da Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria. A imaxe responde á interpretación do lema elixido por parte do ilustrador e autor de banda deseñada FRAN BUENO. O lema "Biblioteca escolar, base de exploracións" chama a traballar coa información, a mirar fóra, a facerse preguntas e pescudar posibles respostas, a interesarse polo outro, polo diferente, polo alleo; a estudar xeografías e inventar rutas para novas aventuras; a coñecer as viaxes que fixeron os grandes exploradores e aquelas outras que, cada día, bota ao camiño a milleiros de persoas na procura dun mundo máis xusto. Convida a explorar o mundo e a compartir o aprendido.(Recollido en: BEGA)
BENVIDOS E BENVIDAS!!!
Ola, nenos, nenas e familias! Acabáronse as vacacións e hoxe comezamos un novo curso. Desde este recanto, o Claustro de Profesores do noso centro quere darvos a benvida e desexarvos un estupendo 2015/2016. Seguro que xa estabades desexando atoparvos cos compañeir@s e compartir con eles todo o que fixestes este verán, coñecer as novidades do cole... Eu agárdovos impaciente na biblioteca pois ando cavilando nalgunhas cousas vos van encantar. Estade atent@s, axiña teredes noticias miñas!!
Moitos bicos ratunos e FELIZ CURSO 2015/2016!!