|
|
|
2 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DO LIBRO INFANTIL E XUVENIL |
|
Coma en anos anteriores, o Ibby (International board on books for young people) chama á conmemoración do Día Internacional do Libro Infantil o día 2 de abril, data de nacemento de Hans Christian Andersen. A responsabilidade do cartel e o díptico deste ano 2018 correspondeulle a Letonia. Ten a autoría do texto a escritora letona Inese Zandere, poeta, editora e activista da promoción da lectura quen titula a súa mensaxe: Os libros fan grande o máis pequeno.
Pola súa parte, a imaxe do cartel é do ilustrador Reinis Petersons, recoñecido debuxante deste país báltico. Galix, Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil, facilítanos a mensaxe, con tradución ao galego. Para achegarnos un pouco á figura de HANS CHRISTIAN ANDERSEN elaboramos as seguintes actividades coas que aprenderás e te divertirás un momtón:
|
|
|
|
DÍA DO LIBRO 2018: RECURSOS II |
|
En Marcha con las TIC ha elaborado una recopilación de recursos y enlaces a espacios webs en los que encontraréis montones de sugerencias que llevar al aula, tanto para Primaria como para Secundaria Selección de actividades
Hacemos minilibros. El blog de biblioteca escolar y literatura infantil Biblioabrazos, incluido en Planeta EducaEx, propone esta actividad para los más pequeños consistente en la fabricación de un libritocon tan solo una hoja de papel y mucha imaginación. En él podremos incluir un microrrelato, un poemario ilustrado, adivinanzas, trabalenguas, dichos...

Secuencia didáctica El Quijote Dirigida al Primer Ciclo de Primaria, su objetivo es acercar a los alumnos a la obra cumbre de nuestra literatura de una forma lúdica, a través de actividades de comprensión lectora y de escritura creativa. Caza del tesoro sobre el Día del Libro. Como si se tratara de detectives, los alumnos de primer y segundo ciclo de Primaria, para quienes está pensada la actividad, tendrán que seguir una serie de pistas para averiguar por qué el 23 de abril es la fecha escogida para esta celebración. Después, organizados en equipos, construirán una historia a partir del siguiente supuesto: Imagínate que se va a abrir por primera vez una biblioteca; la historia comienza cuando la noche anterior los libros cobran vida y.. WebQuest para el Día del Libro . Mar Junco Martín crea este recurso para alumnos de Primaria en el que plantea tres retos: investigar sobre los escritores galardonados con el Premio Cervantes, cambiar el final de un cuento popular y apadrinar una palabra. Un Popplet con microrrelatos para el Día del Libro. Silvia González Goñi propone que los alumnos de Secundaria escriban microrrelatos relacionados con el libro y el universo que lo rodea. Se procede a la lectura de una selección de relatos cortos, con el objeto de que los alumnos se familiaricen con la estructura que depués aplicarán a sus propias creaciones, se selecciona una imagen alusiva al contenido del texto y, como broche final, con el conjunto de textos elaborados por la clase, se elabora un mural colectivo con Popplet.
|
|
|
|
DÍA DO LIBRO 2018: RECURSOS I |
|
A continuación déixovos a ligazón a diferentes webs con propostas de actividades para o DÍA DO LIBRO:
Na web LAPICERO MÁGICO aparecen 50 ACTIVIDADES PARA EL DÍA DEL LIBRO
Materiales e recursos de diferentes webs: Na web TICHING.COM seleccionamos as seguintes propostas:
- 7 ideas y 40 recursos: ¡No puedes perderte este fantástico artículo! Muy completo y lleno de actividades para pasarlo en grande, echa un vistazo y escoge la que más te guste, ¡hay muchísimas!
- Monográfico en Eduteca: En La Eduteca(¡uno de nuestros blogs preferidos!) han preparado un interesantísimo artículo lleno de ideas y recomendaciones para celebrar en tu aula el Día del Libro. ¡Seguro que te entusiasman!
- Leer en corto:¿Te apetece ver un corto de animación? Con sus personajes aprenderás a descubrir la magia que se esconde tras las páginas de un libro. ¡Leer
- 30 juegos de lectoescritura: ¿Quién ha dicho que los más pequeños no pueden disfrutar de este día? ¡En este recurso encontrarás juegos y actividades para que aprendan de manera interactiva!
|
|
|
|
MARÍA VICTORIA MORENO: FICHAS DIDÁCTICAS DESCARGABLES |
|
|
|
|
|
LETRAS GALEGAS 2018: MARÍA VICTORIA MORENO |
|

 VÍCTOR F. FREIXANES, presidente da Real Academia Galega, nunha carta á comunidade escolar, anuncia a posta en marcha do proxecto web Primavera das Letras. Con esta iniciativa, a Real Academia Galega pretende facilitar recursos didácticos e lúdicos para o alumnado de infantil e primaria que lles axuden a se achegar á persoa homenaxeada o 17 de maio, MARÍA VICTORIA MORENO. Tal e como se expón en dita carta, os materiais de Primavera das Letras pretenden promover que a aprendizaxe arredor do Día das Letras Galegas non se limite aos días previos ao 17 de maio. Así, achega progresivamente desde finais de febreiro novas fichas didácticas e contidos interactivos que permiten profundar na aula, e na casa, tanto na vida e na obra de María Victoria Moreno coma noutros contidos e competencias do currículo escolar, desde a expresión oral e escrita ata a igualdade entre mulleres e homes ou a protección do medio natural... Lembrámoslle ademais que a web da Academia,academia.gal, recolle na sección Letras Galegas un percorrido biográfico e imaxes da vida de María Victoria Moreno. Desde este espazo, a RAG tamén ofrecerá durante estes meses reportaxes e entrevistas sobre a escritora.

|
|
|
|
8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DA MULLER. RECURSOS E MÁIS |
|
Este xoves 8 de marzo celebrarase o Día Internacional da Muller, para novamente conmemorar a loita por unha sociedade xusta e render homenaxe ao rol que desempeña a muller no mundo.
Na súa mensaxe para esta data, a Directora Executiva de ONU Mulleres, Phumzile Mlambo- Ngcuka, destaca o labor de activistas rurais e urbanas que loitaron polos dereitos das mulleres e a igualdade de xénero (LER MANIFESTO).
E, por suposto, o noso amiguiño MIK xa puxo en movemento a nenos, nenas e profes cunha nova mensaxe. As axudantes da biblioteca acompañaron ao ratiño para entregar en todas as aulas a súa carta coas propostas para celebrar esta efeméride:
Nas seguintes "sites" atoparedes varias compilacións de recursos e actividades, froito do traballo do equipo da biblioteca do centro na procura dun repositorio actualizado de páxinas de calidade que apoien o labor do profesorado (preme nas imaxes para acceder). Como é habitual, as ligazóns están á vosa disposición no panel lateral de navegación.
O 8 DE MARZO NO NOSO RECANTO
LECTURAS PARA A IGUALDADE:
|
|
|
|
SEMANA DA PRENSA: 1º DE EP EN ACCIÓN!! |
|
Do 5 ao 9 de marzo nos centros educativos galegos celébrase un ano máis a Semana da Prensa na Escola. Con esta efeméride, os escolares complementan os seus libros con exemplares de xornais convertendo a prensa nun elemento pedagóxico máis, fomentando a súa lectura e desenvolvendo actividades que favorecen o sentido crítico do alumnado. E niso andan os nenos e nenas de 1º de EP, traballando na biblioteca rodeados de xornais, lendo, analizando, buscando, recollendo información, elaborando noticias... FANTÁSTICO!!! Parabéns a tod@s polo estupendo traballo!!!
|
|
|
|
|
|