allarlibros



O meu perfil
 CATEGORÍAS
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES

Un verano en vaqueros
"Un verano en vaqueros " de Ann Brashares é o primeiro libro que abordamos en castelán dentro do club de lectura do primeiro ciclo. .

Comentarios (1) - Categoría: club de lectura do 1º ciclo(2008-2009) - Publicado o 31-03-2009 10:17
# Ligazón permanente a este artigo
O único que queda é o amor

Ficarei eternamente agradecida a Agustín por ser un escritor que le, aínda que sexa motivo de gabanza para outros dicir o contrario. Adoro as citas cando colaboran na construción das historias, na elaboración artesanal da beleza. Encántame o modo en que introduce a poesía ao longo de todo o libro e, sabendo que boa parte dos seus lectores son xente moi nova, non imaxino que sexan quen de se resistiren a saber máis de
Valente, de Neruda, de Yeats ou de Auster, logo de ler este libro que, pola aparente sinxeleza formal que conseguiu atinxir, non hai outra maneira de ler por primeira vez que devorándoo en poucos bocados.

As historias, menos en número que os títulos, xa verán por que, reflicten que os actos de covardía teñen normalmente consecuencias eternas e que se estes se dan no terreo do amor, onde case todo ten lugar, os seus efectos serán sen dúbida devastadores porque o amor sempre permanece, non así nós nin as nosas lembranzas.

Os finais. Tristes na maioría, revisten noentanto o desencontro cunha capa de optimismo, pois fica claro que podían ser ben distintos de os protagonistas teren apostado decididamente polo amor antes que conformarse co orgullo de telo vivido nalgún momento.

Os personaxes. Persoas e animais, algúns con nome e outros sen el, vivos e mortos ou só imaxes esvaídas de orixe incerta, transitan os mesmos espazos que existen até nos lugares máis recónditos onde a vida humana se dá, como os mesmos movementos unha e mil veces repetidos polas abellas que cohabitan toda a vida sen se coñecer.

As palabras. Absolutamente sublimes, e calquera outra cousa que tentase dicir a partir de agora sobre elas desmerecería absolutamente.

As ilustracións. Da mesma cor que os meus pensamentos mentres lía o libro, acompañan de igual modo o relato e o lector, só se permiten definir até onde a mesura aconsella no oído do gran Pablo Auladell. Imaxes de ollos entornados, como as que veñen á nosa cabeza nunha lectura que, como xa dixen, convida ao apresuramento, primeiro ao longo do relato inicial, e logo a cabalo de todos os mais.

Augurámoslle un grandísimo éxito a este libro, tanto de crítica como de vendas, o que significa, que haberá moitas, moitas persoas que gostarán das historias, que se sentirán identificadas, que compartirán sentimentos sen se coñeceren porque ao final, ?na vida o único que queda é o amor?.
"Y cuando me doy cuenta de cómo vamos a pasar por este mundo sin dejar huella después de haber llevado unas vidas estúpidas, comprendo con rabia que en la vida lo único que queda es el amor"ORHAN PAMUK
Esta cita, de la que se extrae el título, abre Lo único que queda es el amor (O único que queda é o amor), una colección de cuentos del gallego Agustín Fernández Paz que giran en torno al amor. Todos comienzan con una cita y en la mayoría hay referencias poéticas o literarias en general. Muestra en numerosas ocasiones su pasión por José Ángel Valente. Aunque con excepciones, son historias recordadas por los protagonistas años después y las recorre una sensación de añoranza y de pérdida. Las ilustraciones de Pablo Auladell, hechas con lápiz y acrílico, parecen sacadas directamente de recuerdos nostálgicos o de sueños, muy acordes con los cuentos.
En Un radiante silencio, la librería-cafetería que abren al lado del banco en el que trabaja, le sirve a Sara para escaquearse de sus compañeros de café. Allí empezarán a aparecer tarjetas dedicadas a ella asomando de los libros. Tratará de averiguar quién se las manda entre todos los que frecuentan la librería.
Amor de agosto es el que tuvo el protagonista del segundo cuento y que recuerda muchos años después. Él era mecánico y ella, la hija de su jefe, que lo despidió de inmediato. Él emigró a Barcelona, intercambiaron cartas, pero no ilusiones.
Esa extraña lucidez está narrado por el fantasma de un perro. Su amo (también fantasma) y él pasan las noches a los pies de la ventana de su amada. Pero esa prórroga que les da la muerte está a punto de acabar.
Una historia de fantasmas (título que podría haberse tenido también el anterior cuento). Una reunión de desconocidos que siguen el Camino de Santiago, en una casa rural de Navarra antes de acostarse. Cuentan historias, recitan poemas, hasta que un hombre relata la historia de un hombre que falleció y cuya presencia siente su mujer. A la mañana siguiente, nadie verá al hombre que contó esa historia...
En Ríos de la memoria una mujer infeliz recuerda un amor perdido en un escenario perdido mientras su marido le mete prisa por continuar con el viaje.
Elogio de la filatelia. Al fallecer su marido, una mujer quema las cajas de cerillas que coleccionaba él. Tendrá su escarmiento. Este relato me parece el más flojo del libro.
- Una foto en la calle con un nombre: Diana, es lo que encuentra el protagonista, y encontrará más de una. Hará todo lo posible por encontrarla, pero el azar, que parecía aliado, jugará en su contra.
- Meditación ante el álbum de fotos familiar es uno de los más originales del libro. Parece que puede aburrir la presentación de tantos familiares, pero el final lo cambia todo.
- Después de tantos años es el "lo que pudo haber sido y no fue" de una señora que escogió comodidad en lugar de pasión.
- Un río de palabras, o cómo un chico genera una plaga de libros en la ciudad. Lo único que me rechina de este cuento es la frase final, que parece añadida al cuento para que entre en un libro que trata de amor.
Comentarios (4) - Categoría: Club de lectura do 2º ciclo - Publicado o 25-03-2009 12:17
# Ligazón permanente a este artigo
O caderno azul
Iniciamos a nosa andadura no club de lectura do primeiro ciclo cunha obra en galego:

O caderno azul de An Alfaya.


Comentarios (2) - Categoría: club de lectura do 1º ciclo(2008-2009) - Publicado o 24-03-2009 11:48
# Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0